COMIPEMS

INFORMATE AQUI

INFORMÁTICA

IMAGINA CREA Y DIVIERTETE.

MESCLA TU IDEA

ELABORA.

CREA TU ESPACIO

COMUNICATE.

CONECTATE A LOS DEMAS

ELABORA TU PROPIO ESPACIO.

miércoles, 3 de junio de 2015

OPINIÒN

ME PÁRESE MUY IMPORTANTES TODAS LAS COSAS QUE  ERRARON TODOS LOS CIENTÍFICOS.

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.


La sostenibilidad no es un concepto nuevo, pero el interés que está despertando en el público exige a los analistas de proyectos que presten una mayor atención a la interrelación entre los tres pilares —económico, medioambiental y de aceptación social— del desarrollo sostenible, y que amplíen su campo de visión entre sectores y a lo largo del tiempo. Esto implica cambios en los procedimientos. Los analistas deben estar en condiciones de rechazar las propuestas insostenibles y de hacer un seguimiento de los proyectos, incluso de aquéllos que ya están funcionando. Estos requisitos implican la revisión del principio de «análisis del proyecto» como un sistema cerrado.La sostenibilidad no es un concepto nuevo, pero el interés que está despertando en el público exige a los analistas de proyectos que presten una mayor atención a la interrelación entre los tres pilares —económico, medioambiental y de aceptación social— del desarrollo sostenible, y que amplíen su campo de visión entre sectores y a lo largo del tiempo. Esto implica cambios en los procedimientos. Los analistas deben estar en condiciones de rechazar las propuestas insostenibles y de hacer un seguimiento de los proyectos, incluso de aquéllos que ya están funcionando. Estos requisitos implican la revisión del principio de «análisis del proyecto» como un sistema cerrado


http://fpaldo.blogspot.mx/2015/06/el-proyecto-de-innovacion-y-la.html

OPINIÒN

TODA LAS INNOVACIONES QUE HAY EN LA VIDA COTIDIANA COMO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO LOS IMPORTANTES DE LOS CONOCIMIENTO DE LA PERSONA COMO DESARROLLA LA CIENCIA.

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.


LA FUENTE DE LA INNOVACIÓN

La principal fuente de la innovación es la creatividad y la competencia.
Albert Einstein dijo “La imaginación es más importante que el conocimiento”. Formular preguntas o pronósticos y ver problemas antiguos con ojos nuevos, identifican el verdadero avance en la ciencia. La imaginación moviliza al conocimiento: la creatividad genera las ideas, la invención construye con ellas un prototipo, la innovación lo lleva a la práctica. También la fuente de la innovación puede ser una idea creativa aplicada al marketing que haga del invento un negocio.
La creatividad es la fuente de la innovación principal por la variedad y la multiplicidad. La invención y la innovación se basan en ella; la invención es altamente creativa pero a menudo poco práctica, sin embargo la materializa. La innovación suma a lo múltiple de la creación y a lo concreto del invento, el elemento que les da vida: diseña y transporta a los mercados productos que satisfacen a la gente.
Las góndolas están llenas de productos con pequeñas innovaciones. La competencia entre los innovadores genera interrogantes: ¿vale la pena invertir para ganar poco?, ¿por qué el 80 % de los nuevos productos fracasa? La investigación de mercado no debería preguntar cómo mejorar tal o cual producto, sino orientarse a solucionar esos problemas que al consumidor le cuesta resolver.
No compramos productos. Otra fuente de innovación es saber que contratamos soluciones para nuestros problemas. Los clientes, según Theodore Levitt, no quieren un taladro de un cuarto de pulgada. Lo que quieren es un agujero de un cuarto de pulgada. La clave es anteponer la solución al producto, investigando y descubriendo los hábitos del cliente antes que preguntarle cómo piensa que se puede mejorar. El innovador logra una estrategia orientada al mercado, que agrega valor.
Como dijo Alan Kay la mejor forma de predecir el futuro es inventarlo. La creatividad comercial no es como la artística; se proyecta hacia afuera, si sólo vale para quien la creó no sirve. La idea comercial es original, crea valor y es viable. No es un acertijo, es inteligencia aplicada a la realidad.
La cultura innovadora. Es una fuente de la innovación que asocia las fortalezas con la selección de desafíos importantes. Los grandes jugadores de la economía son conservadores para arriesgar porque temen perder. Esta es la oportunidad para que los especuladores de riesgo se asocien con pequeños innovadores.
http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=709

domingo, 31 de mayo de 2015

OPINIÒN

ME PÁRESE MUY IMPORTANTE TODAS LAS TECNOLOGÍA DE LA CIENCIA QUE PUEDEN INVESTIGAR PARA QUE SE HAN PARA LA VIDA COTIDIANA Y COMO VA AVANZANDO LO TECNOLOGÍA EN TODO EL MUNDO.

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrece soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son as que determinanun carácter sistemático, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
De hecho, ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos delos problemas presentes, pero lamentablemente los intereses políticos y económicos han impedido su implementación. El reto mas grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
Resultado de imagen para LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

jueves, 28 de mayo de 2015

Actividad 1: proyecto de innovacion

ACTIVIDAD 1: PROYECTO DE INNOVACIÓN
1.-Escribe en las tablas cuales son las fuentes de información internas (aquellas que se generan al inferir de la organización) y externas (que no dependen de la organización) que más se utilizan en el campo tecnológico que estudias y sus características.
El campo tecnológico que estudio: Asignatura de tecnología con el énfasis en informática.
Fuentes de información internas:
1-Los conocimientos que he adquirido a lo largo de los 3 años
2-Información del blog.
3-libreta de informatica
Fuentes de información externas:
1-Internet.
2-Enciclopedias
3-libreta de informática
4-revistas de informática
2.-Escribe 5 preguntas acerca del funcionamiento de algún proceso producto o servicio de tu Laboratorio Tecnológico
1: ¿Cuál será su función?
2: ¿De qué materiales se compone?
3: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
4: ¿Para qué nos servirá en el mundo?
5: ¿Es bueno tener en funcionamiento el producto?
3.-Sugiere algunas fuentes de información que consultarías para contestar las preguntas que incluiste en tu cuestionario.
1-Internet.
2-Con el Profesor

3-En el blog
Resultado de imagen para proyecto de innovacion        Resultado de imagen para proyecto de innovacion

viernes, 22 de mayo de 2015

OPINIÓN

ME PARESIA MUY IMPORTANTE PORQUE COMO VA LA INNOVACIÓN PARA  CREAR MUCHAS COSAS DE LA TECNOLOGÍA Y COMO VA AVANZANDO EN TODO EL MUNDO Y LA VIDA COTIDIANA..

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS,

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrece soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son as que determinanun carácter sistemático, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
De hecho, ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos delos problemas presentes, pero lamentablemente los intereses políticos y económicos han impedido su implementación. El reto mas grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
Ciclos de la innovación técnica
Pero el desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean, pues son las que determinan las inversiones hechas en la investigación científica y en los modos de producción y consumo implementados en cada país o localidad.
El proceso de innovación de da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.

jueves, 16 de abril de 2015

PORTADA PROYECTO DE INOVACIÓN


domingo, 1 de marzo de 2015

OPINIÓN

TODO ES MUY IMPORTANTE PARA TODOS Y NOS SURGE PARA NUESTRA VIDA COTIDIANA.

CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO (PEER TO PEER)

Las redes. Las redes de ordenadores nacen como evolución de los sistemas de acceso y transmisión a la información y cumplen fundamentalmente el objetivo de facilitar el acceso a información remota, comunicación entre personas y entretenimiento interactivo. En un principio podemos clasificar las redes en dos tipos: redes de difusión y redes punto a punto. Con las primeras se puede dirigir un paquete o mensaje corto a todas las máquinas destinos quienes lo reciben y lo procesan. Sólo existe un canal de comunicación compartido por todas las máquinas de la red. Con las segundas para ir del origen al destino, un mismo paquete tiene que visitar una o varias máquinas intermedias, las redes punto a punto consisten en muchas conexiones entre pares individuales de máquinas. A veces son posibles múltiples rutas de diferente longitud. En general las redes geográficamente pequeñas suelen usar la difusión y las redes más grandes son de punto a punto. Según la distancia entre computadoras se denominan a las redes de una forma u otra. Si los ordenadores se encuentran dentro de un mismo ámbito geográfico como una habitación, un edificio o un campus (como máximo del orden de 1 Km) se llama Red de Área Local(LAN). Si la distancia es del orden de la decena de kilómetro entonces se está ante una Red de Área Metropolitana(MAN). Si la distancia es de varios cientos de kilómetros entonces se habla de una Red de Área Extensa(WAN) y si se trata de una red que cubre todo el planeta entonces se habla de Internet.
Resultado de imagen para CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO (PEER TO PEER)
http://grupoccea.info/Biblioteca/Memorias/C_RP2P.pdf

OPINIÓN

YO OPINO QUE TODO ES MUY IMPORTANTE PORQUE TODA LA TECNOLOGÍA NOS AYUDA PARA LA VIDA COTIDIANA.

CONFIGURACIÓN CRUZADA (CROSSOVER)

¿Por qué utilizar un cable de conexión?

El RJ45 se utiliza normalmente para conectar equipos a través de un concentrador (una caja de distribución dentro de la cual se conectan los cables que vienen de la red de área local) o de unconmutador.
Concentrador
Cuando se conecta un equipo a un concentrador o a un conmutador, el cable que se utiliza se denomina cable de conexión. Esto significa que un hilo conectado al enchufe 1 de un extremo se conecta con el enchufe 1 del otro extremo. La norma utilizada generalmente para hacer cables de conexión es TIA/EIA T568A. Sin embargo, también hay cables de conexión TIA/EIA T568B (la única diferencia es que algunos hilos tienen otro color, lo que no afecta el correcto funcionamiento de la conexión, siempre y cuando los hilos se unan de la misma manera).

¿Por qué utilizar un cable cruzado?

Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxil. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador.
Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.
¿Por qué utilizar un cable de conexión? El RJ45 se utiliza normalmente para conectar equipos a través de un concentrador (una caja de distribución dentro de la cual se conectan los cables que vienen de la red de área local) o de un conmutador. Concentrador Cuando se conecta un equipo a un concentrador o a un conmutador, el cable que se utiliza se denomina cable de conexión. Esto significa que un hilo conectado al enchufe 1 de un extremo se conecta con el enchufe 1 del otro extremo. La norma utilizada generalmente para hacer cables de conexión es TIA/EIA T568A. Sin embargo, también hay cables de conexión TIA/EIA T568B (la única diferencia es que algunos hilos tienen otro color, lo que no afecta el correcto funcionamiento de la conexión, siempre y cuando los hilos se unan de la misma manera). ¿Por qué utilizar un cable cruzado? Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxil. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador. Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.

OPINIÓN

ME PÁRESE MUY IMPORTANTE PORQUE NOS HACE MUCHA FALTA PARA LA TECNOLOGIA

TIPOS REDES (INFORMÁTICAS)

La verdad es que no necesitas ser un experto en informática para saber qué hay desde tu conexión hacia afuera, si bien hay muchos nombres y términos técnicos, la estructura y funcionamiento de una red en su raíz es más simple de lo que parece.

Una red informática, es básicamente un conjunto de equipos conectados entre sí, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con el fin de transportar datos.

La utilidad de la Red es compartir información y recursos a distancia, procurar que dicha información sea segura, esté siempre disponible, y por supuesto, de forma cada vez más rápida y económica.

domingo, 22 de febrero de 2015

OPINIÓN

ME PÁRESE MUY IMPORTANTE DE TODOS LOS TIPOS DE REDES Y NOS AYUDA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA.

TIPOS REDES (INFORMÁTICAS)

El término red informática hace referencia a un conjunto de equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo objeto es transmitir datos para compartir recursos e información. Si bien existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a su alcance. De esta manera los tipos de redes son:
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.

OPINIÓN

QUE TODO ME PÁRESE MUY IMPORTANTE DE TODAS LAS REDES DE LA INFORMÁTICA.

QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA)

Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc.
Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles (clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/ servidor.
Por otro lado, cuando todos los dispositivos de una red pueden ser clientes y servidores al mismo tiempo y se hace imposible distinguir los roles, estamos en presencia de una arquitectura punto a punto o peer to peer. En Internet coexisten diferentes tipos de arquitecturas.
Resultado de imagen para QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA)

OPINIÓN

QUE TODAS LAS REDES SOCIALES DE LAS PAGINAS SON MUY IMPORTANTES QUE COMO VA A AVANZANDO LA TECNOLÓGICA DE LAS PERSONAS PARA SU VIDA COTIDIANA.

LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.



El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.

OPINIÓN

SON LAS PAGINAS QUE MAS UTILIZAMOS Y SON MAS POPULARES SON SUPLES DE DISTINTA FORMA DE LA TECNOLOGÍA DE LAS REDES.

TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

Lista de los sitios más visitados en la red donde compartir, comunicarse, crear amistades, socializar, conocer personas con gustos afines y similares a los nuestros, donde pasar un rato ameno. Sitios donde subir y compartir archivos, imágenes y videos.
Las redes sociales más populares de internet
El mayor por ciento del tráfico actual de internet está destinado a las exitosas redes sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser humano a relacionarse y comunicarse con sus semejantes, lo que limita en gran medida la vida moderna.
Estas redes suplen de cierta forma el aislamiento social y la falta de roce que trae consigo el desarrollo y la vida moderna.
Estimula también la participación en estos sitios, la facilidad que ofrecen de conocer personas y de establecer relaciones de amistad con gente que poseen gustos e intereses similares a los nuestros.
Conoce en otra página como compartir fácilmente contenido en cualquiera de estos sitios sociales: Como publicar en Facebook y otras redes sociales

OPINIÓN

QUE COMO PODEMOS VIAJAR A LAS PAGINAS Y COMO NOS PUEDEN SACAR DE DUDADAS Y ES MEGOR LA TÉCNICA Y NOS AYUDADA MUCHO.

QUE ES UNA RED SOCIAL.

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Redes sociales en internet
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

OPINIÓN

QUE TO DO LOS CONTENIDOS DE LA TECNOLOGÍA COMO VA A AVANZANDO LA TECNOLOGÍA Y NOS AYUDA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA.

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS


"El Campo Tecnológico está presente como contenido transversal para
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias."
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.

domingo, 15 de febrero de 2015

OPINÓN

COMO ALCANZAN SUS POSIBILIDADES DE LA POLÍTICA Y LA CIENCIA Y COMO VA ALCANZANDO SU POPULARIDAD  DE LA TECNOLOGÍA.

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.

Equidad social.- La equidad social en el contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible-es un conjunto de prácticas tendiente sal abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y políticas de exclusión e iniquidad. Para el efecto se proponen mecanismos concretos de redistribución de la riqueza,los recursos y las oportunidades, así como la construcción de un verdadero balance interarticular y de género en la toma de decisiones relacionadas con proyectos y políticas en este ámbito.
El alcancede los objetos técnicos de la informática a todos los niveles socio-económicos de la localidad.Ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen aceleradamente tanto económica, como social y políticamente con el objetivo fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades.
Resultado de imagen para : LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.
http://www.buenastareas.com/ensayos/4-1-1-Equidad-Social-En-El-Acceso/1923539.html

OPINIÓN

ME PÁRESE MUY IMPORTANTE PORQUE COMO VA AVANZANDO LA TECNOLOGÍA  LA EVALUAR DE LA TECNOLOGÍA DE  BRINDAR LA INFORMACIÓN DE LA CIENCIA.

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS.

La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la información que genera. La evaluación de los sistemas permite conocer si el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si es rentable, si genera ganancias o pérdidas y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales que la operación de dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Esta información fundamenta la toma de decisiones, la participación ciudadana y de los actores sociales que intervienen en las diferentes fases de los procesos ya sea en su elaboración, en el uso o en los residuos de los sistemas técnicos. La evaluación de los sistemas tecnológicos incluye no sólo al objeto, sino también a las personas −sus intenciones, fines, deseos, valores−que participan en él y a los resultados tanto esperados como los no deseados.
 Resultado de imagen para EVALUACIÓN DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS
http://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/evaluacionsistemastecnolgicos.pdf

domingo, 8 de febrero de 2015

POTADA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS.


domingo, 25 de enero de 2015

OPINIÓN

PUEDE SER PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y PARA LA VIDA COTIDIANA Y SIRVE PARA TODAS LAS ASIGNATURAS PARA EL RECICLAJE EL COMPUTA PARA LA RELACIÓN DE LAS TAREAS Y NOS SIRVE PARA LA VIDA COTIDIANA.

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

Se propone que en las escuelas  de Educación Secundaria Técnica se difunda la información de   “El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente” y que sirva para todas las asignaturas, ya que en la actualidad ocupan los alumnos y maestros ocupan un equipo de cómputo para investigar y realizar trabajos diversos, es de vital importancia tener el conocimiento de qué hacer cuando los equipos de cómputo o algunos de sus dispositivos se cambian por nuevos o por obsoletos y el daño que pueden producir al medio ambiente y al ser humano si no son canalizados de la manera adecuada.   

REHUSAR
Utiliza las partes o componentes de otros sistemas para mejorar el propio. Crea productos nuevos usando las partes que no se puedan usar según el diseño original; puede crear libretas, carpetas y joyería.
.