COMIPEMS

INFORMATE AQUI

INFORMÁTICA

IMAGINA CREA Y DIVIERTETE.

MESCLA TU IDEA

ELABORA.

CREA TU ESPACIO

COMUNICATE.

CONECTATE A LOS DEMAS

ELABORA TU PROPIO ESPACIO.

domingo, 1 de marzo de 2015

OPINIÓN

TODO ES MUY IMPORTANTE PARA TODOS Y NOS SURGE PARA NUESTRA VIDA COTIDIANA.

CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO (PEER TO PEER)

Las redes. Las redes de ordenadores nacen como evolución de los sistemas de acceso y transmisión a la información y cumplen fundamentalmente el objetivo de facilitar el acceso a información remota, comunicación entre personas y entretenimiento interactivo. En un principio podemos clasificar las redes en dos tipos: redes de difusión y redes punto a punto. Con las primeras se puede dirigir un paquete o mensaje corto a todas las máquinas destinos quienes lo reciben y lo procesan. Sólo existe un canal de comunicación compartido por todas las máquinas de la red. Con las segundas para ir del origen al destino, un mismo paquete tiene que visitar una o varias máquinas intermedias, las redes punto a punto consisten en muchas conexiones entre pares individuales de máquinas. A veces son posibles múltiples rutas de diferente longitud. En general las redes geográficamente pequeñas suelen usar la difusión y las redes más grandes son de punto a punto. Según la distancia entre computadoras se denominan a las redes de una forma u otra. Si los ordenadores se encuentran dentro de un mismo ámbito geográfico como una habitación, un edificio o un campus (como máximo del orden de 1 Km) se llama Red de Área Local(LAN). Si la distancia es del orden de la decena de kilómetro entonces se está ante una Red de Área Metropolitana(MAN). Si la distancia es de varios cientos de kilómetros entonces se habla de una Red de Área Extensa(WAN) y si se trata de una red que cubre todo el planeta entonces se habla de Internet.
Resultado de imagen para CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO (PEER TO PEER)
http://grupoccea.info/Biblioteca/Memorias/C_RP2P.pdf

OPINIÓN

YO OPINO QUE TODO ES MUY IMPORTANTE PORQUE TODA LA TECNOLOGÍA NOS AYUDA PARA LA VIDA COTIDIANA.

CONFIGURACIÓN CRUZADA (CROSSOVER)

¿Por qué utilizar un cable de conexión?

El RJ45 se utiliza normalmente para conectar equipos a través de un concentrador (una caja de distribución dentro de la cual se conectan los cables que vienen de la red de área local) o de unconmutador.
Concentrador
Cuando se conecta un equipo a un concentrador o a un conmutador, el cable que se utiliza se denomina cable de conexión. Esto significa que un hilo conectado al enchufe 1 de un extremo se conecta con el enchufe 1 del otro extremo. La norma utilizada generalmente para hacer cables de conexión es TIA/EIA T568A. Sin embargo, también hay cables de conexión TIA/EIA T568B (la única diferencia es que algunos hilos tienen otro color, lo que no afecta el correcto funcionamiento de la conexión, siempre y cuando los hilos se unan de la misma manera).

¿Por qué utilizar un cable cruzado?

Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxil. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador.
Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.
¿Por qué utilizar un cable de conexión? El RJ45 se utiliza normalmente para conectar equipos a través de un concentrador (una caja de distribución dentro de la cual se conectan los cables que vienen de la red de área local) o de un conmutador. Concentrador Cuando se conecta un equipo a un concentrador o a un conmutador, el cable que se utiliza se denomina cable de conexión. Esto significa que un hilo conectado al enchufe 1 de un extremo se conecta con el enchufe 1 del otro extremo. La norma utilizada generalmente para hacer cables de conexión es TIA/EIA T568A. Sin embargo, también hay cables de conexión TIA/EIA T568B (la única diferencia es que algunos hilos tienen otro color, lo que no afecta el correcto funcionamiento de la conexión, siempre y cuando los hilos se unan de la misma manera). ¿Por qué utilizar un cable cruzado? Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxil. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador. Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.

OPINIÓN

ME PÁRESE MUY IMPORTANTE PORQUE NOS HACE MUCHA FALTA PARA LA TECNOLOGIA

TIPOS REDES (INFORMÁTICAS)

La verdad es que no necesitas ser un experto en informática para saber qué hay desde tu conexión hacia afuera, si bien hay muchos nombres y términos técnicos, la estructura y funcionamiento de una red en su raíz es más simple de lo que parece.

Una red informática, es básicamente un conjunto de equipos conectados entre sí, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con el fin de transportar datos.

La utilidad de la Red es compartir información y recursos a distancia, procurar que dicha información sea segura, esté siempre disponible, y por supuesto, de forma cada vez más rápida y económica.