COMIPEMS

INFORMATE AQUI

INFORMÁTICA

IMAGINA CREA Y DIVIERTETE.

MESCLA TU IDEA

ELABORA.

CREA TU ESPACIO

COMUNICATE.

CONECTATE A LOS DEMAS

ELABORA TU PROPIO ESPACIO.

jueves, 11 de diciembre de 2014

OPINIÓN

LA VISIÓN PROSPECTIVA SIGNIFICA EL DESARROLLAR MEJORES LAS COSAS PARA EL MEJORAMIENTO DE VIDA Y EL MUNDO DARSE CUENTA DE LO QUE SUCEDIÓ EN EL PASADO Y CAMBIAR LO QUE ESTUVO MAL.YA QUE MEJORO LA VIDA CON LA MUEVA TECNOLOGÍA.

VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES

La sociedad y la industria poco a poco han tomado consiencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas.

La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria, a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales.
Para que un país como México pueda desarroollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:

lunes, 8 de diciembre de 2014

OPINIÓN

todo me paresia muy importante ya que avanzado la tecnología y como van evolucionado la técnica

INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE.

la innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de OBTENER productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y FINANCIERAS, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.

cibergrafia:https://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable

miércoles, 3 de diciembre de 2014

INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE.


domingo, 23 de noviembre de 2014

opinión

Transcripción de Las técnicas tradicionales para el procesamiento de informac

Las técnicas tradicionales para el procesamiento de información, de programación y de diseño, y sus procesos de cambio

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Las técnicas tradicionales para el procesamiento de información, de programación y de diseño y sus procesos de cambio.

Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para latona de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.


CIBERGRAFIAS :https://sites.google.com/site/1draulriverast162/home/apuntes-del-2do-grado/bloque-1-informatica/bloque-1/leccion-1-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/tema-1-5--las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-d

OPINIÓN


  • 5. LA GENERACION SILENCIOSA
    La “generación silenciosa”, nacidos entre 1925 y 1945: se caracterizan por trabajar arduamente, ser pacientes, conformistas, respetuosos e individualistas. Capaces de anteponer el deber al placer, obtienen satisfacción de su trabajo y piensan que todo TIEMPO pasado fue mejor.
  • 6. Generacion BABY boomers
    Estageneracióncomprende del periodo de LOS años 1946 a los principios del decenio de 1960. Susprincipalescaracterísticasconstan de comenzarjusto a finales de la segundaguerramundial, y se le denominageneración baby boomers por el fenomeno de la explosióndemográfica, ubicandoseprincipalmente en Estadosunidos, Canada. Nueva Zelanda y Australia.

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN


Las nuevas tecnologías están transformando la vida económica y social, y son un factor clave del funcionamiento de la economía, la sociedad e incluso la política. La implantación de la Sociedad de la INFORMACIÓN (SI) se asume como un reto imprescindible para garantizar el desarrollo sostenible y evitar que aparezcan nuevas formas de desigualdad.
La SI -nuevo paradigma social basado en el uso generalizado, intensivo y extensivo, de las TIC- es un CONCEPTOmás amplio que los de Nueva Economía, Economía de Internet o Economía Digital, ya que no sólo posee dimensiones económicas, sino también sociales, políticas y culturales. Se trata de un concepto dinámico, que implica un proceso de cambio y desarrollo social mucho más amplio. El éxito en ese proceso complejo requiere realizar esfuerzos que van más allá de la inversión en infraestructuras (equipos y sistemas que permitan acceder a la SI) o la creación de capital humano (sin conocimiento no es posible extraer partido de las TIC y de la SI), para abarcar también importantes cambios organizativos (sociales, políticos y empresariales), en la medida en que consideramos la SI como objetivo a alcanzar en igualdad
actividades de tecnologia y ofimatica
cibergrafia:http://www.e-igualdad.net/informes/generaciones-tecnologicas-segunda-brecha-digital

OPINIÓN

Todas las cosas que nos enyesan atrevas de la comunicasion

LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

El uso de las Tecnologías de la información y la Comunicaciones está integrado a todos los programas y planes de estudio de todas las carreras universitarias en Cuba, y han dejado de ser un conjunto de conocimientos que poseían excepcionalmente algunos  especialistas  sin embargo en la agronomía juegan un papel  muy importante en la formación del profesional, y en el procesamiento de información científica, y se convierten en parte indispensable del arsenal de habilidades intelectuales básicas del ingeniero agrónomo en su modo de actuación de "dirigir los procesos productivos".
Debido a ello, se ha diseñado la asignatura Computación, que abarca un sistema de conocimientos, habilidades y valores que satisfacen el perfil actual de este tipo de profesional en lo referente al conocimiento del sistema operativo Windows, incluyendo el estudio del correo electrónico y redes de computadorasSeguridad informática, el procesador de textos Word y el tabulador electrónico Excel y el sistema de Gestión de  Bases  de Datos.
La informatización de la sociedad conlleva, a revolucionar y transformar el pensamiento convencional de los sujetos, y al mismo tiempo a una preparación informática


cibergrafia : https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/b-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/2-la-incorporacion-de-la-informatica-en-las-actividades-productivas-el-procesamiento-almacenamiento-y-uso-de-la-informacion-en-los-diferentes-campos-tecnologicos

OPINIÓN

Que me paresia muy importante porque nos encella sobre como comunicarnos con los de mas

lunes, 17 de noviembre de 2014

la comunicación de aprendizaje a través de internet

Durante el último decenio se han anunciado grandes adelantos en la tecnología de la información y la comunicación (TIC). Se han establecido redes informáticas fiables y nuevas formas de telecomunicaciones que han permitido que gran número de personas puedan acceder fácilmente a una ingente cantidad de conocimientos. Internet, en particular, permite a los usuarios bien preparados un acceso casi ilimitado a la información y ofrece una plataforma para intercambiar conocimientos. Sin embargo, existe una disparidad evidente entre el hemisferio norte y el hemisferio sur en la accesibilidad a Internet -la «brecha digital»- (Figura 1). África, por ejemplo, donde vive el 10 por ciento de la población del mundo, representa menos del 1 por ciento de la comunidad de Internet. En 2000, solamente uno de cada 250 africanos utilizaban o podían acceder a Internet, frente a uno de cada dos norteamericanos y europeos (PNUD, 2001).
En la sociedad de la información del siglo XXI se necesitan competencias adicionales para abordar la revolución de la información y todo cuanto entraña. El Grupo de trabajo sobre la enseñanza superior y la sociedad (2000) afirmó que esas competencias han de ser incluidas en las prescripciones básicas en materia de enseñanza y formación: «La población debe tener una mayor cualificación y ser capaz de asumir una mayor independencia intelectual. Debe actuar con flexibilidad y proseguir el aprendizaje durante mucho tiempo una vez superada la edad tradicional de escolarización.»
Las tendencias internacionales en la actividad forestal, los avances más recientes en la TIC, la globalización y la internacionalización obligan a las instituciones de enseñanza superior a adaptar sus programas de estudio y a reconsiderar las competencias y conocimientos que desean impartir a sus estudiantes. La enseñanza forestal deberá dotar a los licenciados de conocimientos sobre los bosques y los recursos naturales, las complejas cuestiones ambientales, las exigencias sociales y económicas que se plantean sobre la tierra y los recursos naturales, y los intentos de los seres humanos por manejar todos esos aspectos. Los licenciados en disciplinas forestales deben adquirir un pensamiento estratégico de DIMENSIÓN internacional y un conjunto muy diverso de aptitudes. Por ello, el aprendizaje permanente y la formación en el empleo tienen una importancia crucial. En este orden de cosas, la TIC permite flexibilidad y libertad para evitar las limitaciones geográficas y de programación
cibergrafias : http://www.fao.org/docrep/007/y5382s/y5382s10.htm

googleplex de maxico


Un clima de trabajo que promueve la investigación continua y el desarrollo profesional, una de las claves de un gigante que mueve más de U$S 10.000 al año imaginar las características, en cuanto a organización, de un sistema capaz de efectuar búsquedas a través de 8.000 millones de páginas instaladas en la red –y más de 800 millones de imágenes– se exhibe, sin lugar a dudas, como una de las tareas más difíciles para todo aquel que en algún momento recurrió a www.google.com para dar con un determinado contenido. Abocada a dar una profunda aproximación al mundo Google, la edición online del diario español El País publicó un informe en el que brinda un pantallazo sumamente amplio de la actividad concerniente a Googleplex, la sede central de la herramienta de rastreo situada en plena California, Estados Unidos. 

Así, la fuente en cuestión da cuenta de hombres y mujeres gestionando una maquinaria capaz de atender 1.000 millones de consultas diarias, y un CENTRO de poder que factura en torno a LOS 10.000 millones de dólares anuales, los horarios no existen, y los empleados se desplazan por el lugar en rollers o skate. 

Googleplex es un sitio en el que las bromas e inquietudes provenientes de 3.000 cerebros en permanente actividad forman parte del creciente éxito e influencia de, sin dudas, la compañía más importante de internet. Como bien detalló El País, la firma reúne a los ingenieros informáticos más brillantes del mundo quienes, además, son los que más dinero ganan, los que mejor comen, los que más se divierten y los que más fácilmente pueden dedicarse a explorar sus propios intereses dentro de su tiempo de trabajo. 

Igualmente, todas estas bondades se ven niveladas con las exigencias previas de contratación estipuladas con el fin de realzar la calidad del personal que ingresa a Google (que contempla un régimen de, al menos, ocho entrevistas eliminatorias) y la constante presión que significa el estar innovando a cada minuto. 

A pesar de esto, un informe reciente de la revista Fortune calificó a Google como la mejor empresa para trabajar. De acuerdo a la publicación, la firma recibe al día más de 1.300 solicitudes de trabajo, gracias a su liderazgo en el sector, pero también a la cultura corporativa que ha hecho famosa a la empresa como un espacio de trabajo relajado y cercano a la vida en un campus universitario. 



cibergrafia :http://www.teinteresasaber.com/2013/04/googleplex-tecnologica-y-humanamente.html#

INSIDE GOOGLE

INSIDE GOOGLE
En 1998 se creó una nueva empresa, su misión iba a ser organizar la información del mundo y hacerla accesible para todos, se calculo que tardaría unos 300 años en alcanzar esa meta. La meta de Google era organizar la información del mundo dentro de Google
Este Documental me pareció mega increíble pues las oficinas de Google se reparten en todo el mundo, este Documental tiene cierta igualdad con el de Inside Google pues van mucho de la mano en algunas ocasiones. Fábrica de Ideas nos hace referencia
Este Documental me pareció mega increíble pues las oficinas de Google se reparten en todo el mundo, este Documental tiene cierta igualdad con el de Inside Google pues van mucho de la mano en algunas ocasiones. Fábrica de Ideas nos hace referencia


FABRICA DE GLOOGLE

QUE TODO ME PARESIA MUY IMPORTANTE DE LA PAGINAS COMO ENCONTRAR TODAS LAS INVESTIGARES DE TODO PERO UNAS QUE PASABAN COMO TODA COMO HACER LAS PAGINAS DE QUE TODO PODEMOS  NAVEGAR EN TODO
Este Documental me pareció mega increíble pues las oficinas de Google se reparten en todo el mundo, este Documental tiene cierta igualdad con el de Inside Google pues van mucho de la mano en algunas ocasiones. Fábrica de Ideas nos hace referencia
Trabajar en Google implica estar en una de las empresas más innovadoras del momento, participar en proyectos que son el sueño de cualquier apasionado por las nuevas tecnologías, estar en contacto con algunas de las mentes más privilegiadas del mundoEEEn este documental podrás conocer a fondo como funciona Google y porque es una compañía líder a nivel mundial!

Te recomiendo que te des el tiempo de verlo completo sobre todo si te dedicas a los negocios (ya sea online u offline), viendo anoche en el canal Odisea este reportaje de Google  que explica su filosofía corporativa, ejemplo de cooperación en el trabajo, fomento de la creatividad, libertad laboral y una de las empresas más productivas que existen en la actualidad. Sacan al mercado cada semana un nuevo producto con la única pretensión de arrasar a su competencia, objetivo que consiguen la mayoría de las veces durante la primera semana.  No olvidemos que la mayoría de sus productos son gratuitos y cada vez que lanzan uno nuevo al mercado lo adoptan en las primeras horas de vida unos 50 millones de usuarios de forma casi mecánica. Muchos empresarios deberían tomar ejemplo de cómo fomentar la productividad en el trabajo, la rentabilidad de cada trabajador y sobretodo tomar nota de cómo tener a tus empleados motivados,  satisfechos, realizados, con ganas de continuar mejorando día a día profesional y personalmente

miércoles, 12 de noviembre de 2014

EL GIGANTE GOOGLE

GOOGLE ES CUANDO CONSTRUYERON UNOS EDIFICIOS PERO CON UNA PALABRA DE BÚSQUEDA  Y PASABAN PERSONAJE QUE SACABAN INFORMACIÓN QUE SE REMOLCAN LA INFORMACIÓN Y OTRAS COSAS QUE HAY VARIOS MOTORES DE BÚSQUEDA COMO UTILIZARON MUCHOS EN LA VIDA COTIDIANA PARESIA MUCHAS BÚSQUEDAS COMO LISTAS COMO ENCONTRAR LAS PAGINAS MAS POPULARES Y MAS VISITADAS MAS RESULTADOS PARA UNA PERSONA ES  IMPOSIBLE COMO NAVEGAR MUCHO EN NAVEGADOR WEB HAY DOS PERSONAS QUE CREARON DE GLOOGE Y EL INTERNET ESTA FORMADO Y AVECES NO LO GUSTABAN LOS NAVEGADORES Y VAN A MEJORAR LOS NAVEGADORES DE BÚSQUEDA Y TODOS SE HUBIERON EL INTERNET PUEDE HACER TODO 1998 BRY Y MACHE DEJARON LA  ESTAR FORMANDO GOOGLE FUE MUY FAMOSO LA MAS POPULAR ES  GOOGLE PORQUE LOS CREADORES IMBESTIGASION PARA QUE BUSCARAN INFORMACIÓN BUSCAR EL TERMINO DE LA INFORMACION Y SON MUCHOS DE LOS FACTORES DE BÚSQUEDA GOOGLE FUE UNOS DE LOS POCOS CASOS QUE FUNCIONARIOS  ESTABLECER INFORMACIÓN A GOOGLE LE GUSTABA SER DE SUS MANARAS DE INFORMACIÓN ELLOS LA EMPRESA NO QUERÍA QUE GOOGLE FUERAN PARA ELLOS HAY BARIAS DE LAS BIBLIOTECAS EN SOLO LEYENDO SON LAS EMPRESAS QUIEREN GANAR MUCHO PARA BENEFICIARSE

jueves, 6 de noviembre de 2014

OPINION: DIFERENCIA ENTRE NAVEGADORES WEB Y MOTORES DE BUSQUEDA

LAS DIFERENCIAS DE WEB Y MOTOR DE BÚSQUEDAPOR EJEMPLO UN MOTOR DE BÚSQUEDA TE MUESTRA EN LO ESPECIFICO QUE ES LO QUE  Y UN NAVEGADOR WEB ES DONDE TE SALEN DISTINTAS PAGINAS EN LAS CUALES TU ELIGES CUALES VAS A ELEGIR ACUERDO A TU INFORMACIÓNtoda la información es p-ara nuestra vida cotidiana A mi me pareció que un motor de búsqueda es una aplicación de software dese;ado para encontrar los recursos digitales como paginas web textos imágenes archivos navegadores de búsqueda ets.COMO POR EJEMPLO GOOGLE YAHOO BING Y ASKUno de los aspectos claves para entender el posicionamiento natural es aprender la lógica con la que funciona un buscador, o también llamado motor de búsqueda. Es un software o sistema informático en Internet que se encarga de localizar sitios web que estén relacionados con un término de búsqueda.


miércoles, 5 de noviembre de 2014

OPINIÓN

TODO ES IMPORTANTE DE LAS OPORTUNIDADES DE LA ACCIONES QUE NOS DAN

LOS BUSCADORES MAS POPULARES


 - Foto © Google
Foto © Google

 Google

Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto. More »
CIBERGRAFIA:http://buscadores.about.com/od/conceptosbasicos/tp/Los-Buscadores-M-As-Populares-De-Internet.htm

OPINIÓN

ME PARESIO MUY IMPORTANTE DE LASBUSQUEDAS

¿QUE ES BUSQUEDA DE MOTOR?

Uno de los aspectos claves para entender el posicionamiento natural es aprender la lógica con la que funciona un buscador, o también llamado motor de búsqueda. Es un software o sistema informático en Internet que se encarga de localizar sitios web que estén relacionados con un término de búsqueda. Estos términos de búsqueda, denominados como palabras clave o keywords, son rastreados por las “arañas” que el sistema emplea para así clasificar la información en listados de páginas web en las que se encuentren dichas palabras.
Estas “arañas” o web crawler, buscan la información solicitada en forma automática y sistematizada; muchas veces en la web, otras en noticias y servicios Gopher o FTP.  A menudo, son relacionados con los directorios web, pero dada la propiedad de automatización en la búsqueda de información que poseen los buscadores, estos son más ágiles y contienen mayor volumen de datos. Contrario a lo que sucede con los directorios, los cuales son realizados de manera no automatizada y por avisos ofrecidos por los propios anunciantes de las páginas web.
CIBERGRAFIA:http://www.posicionamientoswebs.org/que-es-un-buscador-o-motor-de-busqueda