lunes, 17 de noviembre de 2014

googleplex de maxico


Un clima de trabajo que promueve la investigación continua y el desarrollo profesional, una de las claves de un gigante que mueve más de U$S 10.000 al año imaginar las características, en cuanto a organización, de un sistema capaz de efectuar búsquedas a través de 8.000 millones de páginas instaladas en la red –y más de 800 millones de imágenes– se exhibe, sin lugar a dudas, como una de las tareas más difíciles para todo aquel que en algún momento recurrió a www.google.com para dar con un determinado contenido. Abocada a dar una profunda aproximación al mundo Google, la edición online del diario español El País publicó un informe en el que brinda un pantallazo sumamente amplio de la actividad concerniente a Googleplex, la sede central de la herramienta de rastreo situada en plena California, Estados Unidos. 

Así, la fuente en cuestión da cuenta de hombres y mujeres gestionando una maquinaria capaz de atender 1.000 millones de consultas diarias, y un CENTRO de poder que factura en torno a LOS 10.000 millones de dólares anuales, los horarios no existen, y los empleados se desplazan por el lugar en rollers o skate. 

Googleplex es un sitio en el que las bromas e inquietudes provenientes de 3.000 cerebros en permanente actividad forman parte del creciente éxito e influencia de, sin dudas, la compañía más importante de internet. Como bien detalló El País, la firma reúne a los ingenieros informáticos más brillantes del mundo quienes, además, son los que más dinero ganan, los que mejor comen, los que más se divierten y los que más fácilmente pueden dedicarse a explorar sus propios intereses dentro de su tiempo de trabajo. 

Igualmente, todas estas bondades se ven niveladas con las exigencias previas de contratación estipuladas con el fin de realzar la calidad del personal que ingresa a Google (que contempla un régimen de, al menos, ocho entrevistas eliminatorias) y la constante presión que significa el estar innovando a cada minuto. 

A pesar de esto, un informe reciente de la revista Fortune calificó a Google como la mejor empresa para trabajar. De acuerdo a la publicación, la firma recibe al día más de 1.300 solicitudes de trabajo, gracias a su liderazgo en el sector, pero también a la cultura corporativa que ha hecho famosa a la empresa como un espacio de trabajo relajado y cercano a la vida en un campus universitario. 



cibergrafia :http://www.teinteresasaber.com/2013/04/googleplex-tecnologica-y-humanamente.html#

0 comentarios:

Publicar un comentario